((PRRP)) UN PROJECT-ROOM ARTÍSTICO DONDE ENCONTRARÁS CAMINOS PARA TU INSPIRACIÓN Y TU TRANSFORMACIÓN PERSONAL.
Mi foto
La Espiral de La Creatividad es un Proyecto que se dirige a que el Creador sea el Origen y el Motor en las variadas Dimensiones de la Actividad Artística. Encontrará Obras de Pintura, Escultura, Fotografía, Vídeo e Instalación creadas a partir de una Hoja de Ruta Inicial para recorrer el Campo de la Creatividad en el terreno Bi- y Tridimensional.

💥 Buscar ⬇️

PANORAMA GLOBAL DE LA CREACIÓN A PARTIR DE 5 COLORES

El Organigrama diseñado en www.webtoria.eu   ( Antigua web 2000-2007), tiene el objetivo de relacionar la Combinación de Colores con en...

GYM-ART. GIMNASIA ARTÍSTICA PARA MENTES INQUIETAS.




GYM-ART. 
Gimnasia del Arte para entrenar Mente y Corazón.

GYM-ART ES UN TALLER DE CREATIVIDAD QUE INTENTA EJERCITAR LA MENTE Y EL CORAZÓN A TRAVÉS DE LA PINTURA Y LA ESCULTURA.

La presentación del Programa se realizó el 9 de Febrero de 2017 como recurso didáctico en los talleres del Centro Cultural El Bidón perteneciente a la Fundación Provincial de Cultura de Cádiz.

Junto al Programa Propio de dichos Talleres se añadirán ejercicios relacionados con los propuestos en GYM-ART.

GYM-ART no sólo es deporte físico, también es ejercicio mental y gestión emocional.
El ejercicio de la Creatividad en el terreno del Arte y especialmente en las Artes Plásticas,
supone el conocimiento de un ABC visual y de los recursos para combinarlo con las palabras y la "Realidad".

LA ESPIRAL DE LA CREATIVIDAD. El Arte como Forma de Experiencia y Conocimiento. Universidad de Cádiz. Oct-Dic 2017




  Entender la Creatividad de forma Esférica es asumir la propia capacidad de dirigirse rectilíneamente y circularmente a los contenidos ocultos en la actividad artística.

 El uso de Mapas Visuales, Organigramas y Esquemas ayudan a construir las Hojas de Ruta Iniciales que conformarán El Marco donde se afronte el proceso de la creación.

 Las Obras actuarán de huella y de llave del Camino Personal que se basará en las experiencias vividas y en las proyecciones Hacia y Desde el Centro al cual Uno se dirige.

  Poniendo como ejemplo la trayectoria de M. Rey Piulestán y a partir de contenidos expuestos previamente, iremos creando nuestra propia Hoja de Ruta, vislumbrando de forma esférica nuestro propio camino creativo y entendiendo el Arte como forma de Conocimiento.


MUESTRA: "LA SENDA ACUÁTICA, Domando lo líquido" en RTVA Sevilla. Mayo, 2015.












Esta Exposición forma parte del conjunto de intervenciones escultóricas y pictóricas que desarrolla el autor con la intención de manipular diversas propiedades y fenomenologías de los elementos básicos de la Naturaleza. Estos son; la Tierra, el Agua, el Aire y el Fuego, presentándose como agentes transformadores del Espacio. Múltiples experiencias descubrimos cuando intentamos dialogar (danzar) con ellos. Vivencias que responden a un interés mágico por manipular la realidad.

En este grupo de obras, comunes en cuanto a color y composición, Manuel nos sugiere la experiencia de soledad e introspección que pueden ofrecer lugares como las cuevas, los barrancos y los desfiladeros de los ríos. Un intento de combinar realidades opuestas, como lo líquido y lo sólido, el fondo y  la figura, lo femenino y lo masculino, lo oscuro y lo luminoso, la melancolía y el éxtasis se presentan como referentes en la búsqueda del Equilibrio y  la Experiencia Sublime.



Entrevista en CANAL SUR ANDALUCÍA (RTVA SEVILLA). Programa ASÍ ES LA VIDA, con Jesus Barroso y Elena Zájara.

reypiulestan@yahoo.esç



En este grupo de obras, comunes en cuanto a color y composición, Manuel nos sugiere la experiencia de soledad e introspección que pueden ofrecer lugares como las cuevas, los barrancos y los desfiladeros de los ríos. Un intento de combinar realidades opuestas, como lo líquido y lo sólido, el fondo y la figura, lo femenino y lo masculino, lo oscuro y lo luminoso, la melancolía y el éxtasis se presentan como referentes en la búsqueda del Equilibrio y la Experiencia Sublime de los errores transcendidos y los Actos más Transcendentales.



El ARTE ESENCIAL


Esta Propuesta conecta la Acción Personal con los Elementos Esenciales de la Naturaleza en la Creación de Experiencias Vitales.


En el Arte, se utiliza los elementos de una forma ya transformada, mezclados entre sí. Por ejemplo, la acuarela utiliza el agua y la tierra (pigmentos) sobre el papel (celulosa: tierra,agua,fuego,aire), para apropiárnosla para su Uso como Medios para la Creatividad. 

En ésta interesante perspectiva, usamos la Sustancia Material de la Naturaleza y la presentamos como agente transformadora del Espacio. Múltiples Experiencias descubrimos cuando dialogamos e interactuamos con Estos: Tierra, Aire Fuego y Agua.

Prueba de éste interés fundamenta las Experiencias Creativas de varios años en la Obra de Rey Piulestan. Vivencias que responden a un Interés Mágico por Transformar la Realidad material y responder a fuerzas ocultas a través de la actividad artística.

El Primer Paso es Hacerlo con la Palabra, imagenes y realidades en Discursos Evocados motores para Descubrirse a Sí Mismo utilizando el Arte como Medio de Experiencia y ReConocimiento. 




TIERRA





 
















AIRE

El Uso del Aire como agente que transforma el Papel o el Plástico ofrece la posibilidad de percibir el Espacio y la Luz en una Experiencia Estética en Movimiento en Tiempo Real.
Las imágenes captadas dan huella del proceso de Transformación e inducción a una Realidad más profunda y Sublime.




FUEGO

El Fuego como Realidad y Fuente de Luz es un Recurso muy sugerente para su Uso en la Práctica Artística.

En Este Caso unimos su Capacidad de Destrucción en el Espacio y la Transformación en el Tiempo junto a los Elementos Tierra y Aire.



 






El Humo es otra manifestación de la combinación Fuego , Aire y Madera (Tierra). Los Significados y Posibilidades que nos ofrece son infinitas. En esta ocasión el referenciarlo lo encuadra dentro del Discurso que estamos recorriendo. 




AGUA

LA SENDA ACUÁTICA: 2012-2016





  











Caminos para la redefinición.
Siempre en Transformación.