((PRRP)) UN PROJECT-ROOM ARTÍSTICO DONDE ENCONTRARÁS CAMINOS PARA TU INSPIRACIÓN Y TU TRANSFORMACIÓN PERSONAL.
Mi foto
La Espiral de La Creatividad es un Proyecto que se dirige a que el Creador sea el Origen y el Motor en las variadas Dimensiones de la Actividad Artística. Encontrará Obras de Pintura, Escultura, Fotografía, Vídeo e Instalación creadas a partir de una Hoja de Ruta Inicial para recorrer el Campo de la Creatividad en el terreno Bi- y Tridimensional.

💥 Buscar ⬇️

PANORAMA GLOBAL DE LA CREACIÓN A PARTIR DE 5 COLORES

El Organigrama diseñado en www.webtoria.eu   ( Antigua web 2000-2007), tiene el objetivo de relacionar la Combinación de Colores con en...

Exposición "NATURARTE, InsTRUHTmentos de un Arte Esencial" Retrospectiva 1999-2020


Este mes de Agosto de 2020 hemos tenido la oportunidad de visitar la Muestra Retropspectiva de Pintura , Esculturas y Fotografías que Manuel RP dedica a los Elementos de la Naturaleza ultimando la propuesta con el Homenaje al Ether (elemento cero de la Realidad).

La Exposición es el fruto de la Creación de Obras que dialogan con las posibilidades que aportan los Elementos esenciales de la Naturaleza en la creación de Experiencia y Conocimiento.

A continuación les compartimos los Contenidos expuestos y la imágenes que hemos rescatado del evento.

Reseña de RTV Chipiona.

El próximo miércoles 29 de julio abre sus puertas la tercera de las cuatro muestras que conforman el ciclo de exposiciones que organiza la Delegación de Cultura cada verano en la sala que regenta en la primera planta del Castillo.

Hasta el próximo 11 de agosto podrá visitarse la exposición ‘Instrumentos de un arte esencial’, del gaditano Manuel Rey Piulestán en la que se podrán encontrar pintura, esculturas y fotografías de diferentes formatos, con distintas temáticas y en técnicas diversas. Todas ellas, avanza el autor, son ejemplos y registros de la Danza de la Realidad.

La muestra se divide en dos partes. En la primera se exhiben obras y fotografías de intervenciones artísticas donde se manifiesta cada elemento básico (agua, tierra, aire y fuego) en su propia fenomenología. El agua o lo líquido se pondrá en juego para expresar sus posibilidades en el plano del Cuadro o en Escultura. En la segunda parte de la exposición se encuentran obras de varias épocas y estilos con la idea.

El autor destaca que el proyecto reúne 20 años de actividad artística en varios terrenos y discursos y que todos se ensamblan en un puzzle para construir un modo de hacer arte y dialogar con la esfera esencial de la creatividad.




Fotografías de la Exposición de la visitante Inés Toro:




ENTREVISTA DE LA WEB PRONTOPRO.ES


Experiencias artísticas a varios niveles y con varias disciplinas

Publicado el 6 febrero 2020 por Marta Sánchez
Manuel Rey Piulestán, artista plástico y profesor de arte en Cádiz, estudió en varias Escuelas y Universidades con el objetivo de impregnarse de diferentes paradigmas y metodologías para el desarrollo de la creatividad, especialmente en el terreno de la pintura, la escultura y la intervención artística en el espacio.

Partiendo de una idea global de la creación, a partir de una hoja de ruta inicial, ha ido desarrollando a lo largo de 20 años un recorrido ideal para hacer del arte un camino de autoconocimiento y creación de realidades bi y tridimensionales: Partir del desarrollo creativo en la esfera de la pintura para luego extrapolarlo a terrenos de la vida cotidiana, dos espacios que en origen no están separados.

Actualmente sigue ejerciendo como artista plástico, ampliando su perspectiva profesional como director de la Agencia de Arte “Isla Kártare”, una plataforma donde ofrece servicios de creación de obras de arte, decoración mural junto a la enseñanza de la actividad artística y el pensamiento creativo. Isla Kártare (Isla Habitada) es la consolidación de una larga trayectoria en la creación y colaboración en proyectos públicos y privados.

Un punto móvil de recepción de propuestas de colectivos de diferentes inquietudes y objetivos que desean materializar sus ideas en forma de encargos al autor, colaboraciones, proyectos colectivos o a través del aprendizaje de técnicas y estilos artísticos. Un espacio virtual, que se hace físico y configura los marcos del juego y la intervención creativa.